Compartimos una nota publicada en un portal de La Rioja el 08/11/2013 (ver original)
«Caducaron los concursos para cubrir las vacantes de jueces provinciales»
«La Cámara de Diputados declaró este jueves la caducidad de los concursos para cubrir cargos de jueces que realizó el Consejo de la Magistratura, porque aseguraron que la nómina de postulantes fue presentada fuera de los plazos que establece la Constitución Provincial en su artículo 154.
La medida recibió serios cuestionamientos de legisladores opositores y oficialistas, además de otros miembros del organismo de selección.
Luego de aproximadamente un mes de no sesionar por las Elecciones Legislativas del 27 de octubre último, los diputados provinciales volvieron a reunirse en el recinto, con un tema generó discordia.
Los representantes del pueblo, decidieron declarar la caducidad, de los concursos para cubrir cargos de jueces que realizó el Consejo de la Magistratura, porque, aseguraron, que la nómina de postulantes fue presentada fuera de los plazos que establece la Constitución Provincial en su artículo 154.
La sesión fue presidida por el vicepresidente primero de la Cámara, a cargo de la presidencia, Angel Páez, ya que el vicegobernador Sergio Casas, se encuentra al frente del Ejecutivo provincial. Luego de la lectura de la correspondencia ingresada, la legisladora Camila Herrera, solicitó un apartamiento del Orden del Día, para celebrar los 100 años del templo ‘Santa Rosa’ de Patquía; y el diputado Délfor Brizuela, se refirió a los 30 años de la democracia.
Por otra parte, el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, correspondiente al ejercicio financiero 2014, ingresó formalmente y fue enviado a la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Finanzas, para su análisis.
La legisladora, y presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Florencia López, solicitó a los miembros de la Cámara, una alteración en el Orden del Día, a fin de tratar un punto de los ‘Asuntos Entrados’ y uno de ‘Despachos de Comisión’, relacionados a la nómina de postulantes a los cargos de juez para cubrir vacantes, correspondientes a los concursos comprendidos entre el N° 45 y N° 54.
Explicó que del N° 45 al 49, fueron concursos correspondientes a cubrir los cargos a jueces de Cámara de Capital; el N° 50 y 51 a los de jueces de Paz Letrado de Capital; el N° 52 al de Juez de Trabajo Conciliación N° 1; el N° 53 fue el concurso para cubrir el cargo de Juez de Instrucción N° 2; y el N° 54 correspondiente al cargo de Juez de Cámara de la Circunscripción, sede Chamical.
López sostuvo que “la Comisión de Asuntos Constitucionales trabajó intensamente en el análisis legal de lo remitido por el Consejo de la Magistratura, y decidió dictaminar para que se declaren caducos a los concursos. Esta decisión, no es arbitraria, sino que fue fundada en el resguardo de la letra expresa de la Constitución de la Provincia de La Rioja”.
La convocatoria de los concursos, fue dispuesta el 15 de mayo de 2013, pero “recién ingresan a la Cámara de Diputados para que se proceda a la selección de algunos de los ternados, el día 30 de septiembre hasta el concurso Nº 51; y el 3 de octubre los concursos 52, 53 y 54”, comentó la diputada; y agregó que “el artículo 154 de la CP, establece que ningún concurso puede, desde su convocatoria hasta la designación del juez, demorar más de 120 días corridos”.
Sostuvo que “en el primer caso, llegamos a 137 días, y 140 días en el segundo caso. Entendimos con razones que fundan nuestro parecer, que estamos frente a plazos perentorios”, y aseguró que “en consecuencia, cumplidos los 120 días corridos, esta Cámara perdió ya su atribución para poder seleccionar algunos de los postulantes a jueces ternados por el Consejo de la Magistratura”.
Como antecedentes, mencionó acuerdos realizados en el 2011 por el propio Consejo, donde manifestaron que una vez cumplidos los plazos, ya no podrían continuar con la selección de los jueces. Por todo ello, “esta comisión dictamina y aconseja que se declare la caducidad de los concursos, y se llame nuevamente a cubrir las vacantes, dando estricto cumplimiento a la Constitución Provincial”.
A favor y en contra
En un claro desacuerdo, la legisladora por la UCR y ex miembro del Consejo de la Magistratura, como representante de la Cámara por la minoría, Judit Díaz Bazán, aseguró que se enviaron las nóminas, antes de que se vencieran los plazos, y declaró que “los plazos constitucionales, son meramente ordenatorios” y no perentorios.
Asimismo, manifestó que “creemos, desde el Consejo, que actuamos con total transparencia”, y agregó que “con mucho dolor, tengo que decir que esta decisión, que es política, deja por el suelo las esperanzas de creer en una Justicia independiente”. Además, sostuvo que declarar la caducidad de los concursos, es “gravísimo para la vida institucional de la provincia”.
Por su parte, el diputado Oscar Chamía, en defensa de la decisión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, dijo que “no pueden obligarnos a violar la propia Constitución. Entendemos que se vencieron los plazos”. En contra de los dichos de Díaz Bazán, expresó que “se buscan argumentos para justificar lo injustificable.
Defendemos a ultranza la Constitución de la provincia”, y destacó que “si hubiera entrado en tiempo y forma, lo hubiésemos tratado”.
El legislador Jorge Basso, también se mostró en desacuerdo, y aseguró que “es una decisión que no la compartí”, y manifestó que “lo importante es para la mayoría, el tema de los plazos, porque faculta o no desde lo constitucional, yo creo que debería haber sido de otra forma”. Asimismo, destacó que “los concursantes, ya tienen el derecho de ser elegidos, pero quedan fuera por una circunstancia ajena a ellos”.
El legislador Délfor Brizuela, se sumó a la defensa a la declaración de caducidad de los concursos, al igual que el presidente del Bloque Justicialista, Mario Guzmán Soria, que fue el encargado de cerrar el debate, que se extendió por casi media hora.
“La Constitución (Provincial) dispone que ningún concurso, desde la convocatoria hasta la designación, podrá demorar más de 120 días, por eso se resuelve declarar la caducidad del concurso”, aseguró. También aclaró que la decisión, se fija bajo el criterio de “caducidad, y no de nulidad del proceso o de una parte de él”.
Asimismo, manifestó que “si pasa el tiempo, hay que llamar de nuevo, y eso lo que estamos haciendo. La Constitución no es un chicle que se la estira o corta según o conforme los intereses”, y agregó que “dejaron vencer torpemente los términos”.
“Tenemos que respetar la Constitución, decir que no vamos a tener una Justicia independiente, me parece que es una exageración. Precisamente, queremos una mejor Justicia, y este es el proceso de renovación más importante de los últimos tiempos, por eso, queremos que nazca bien, conforme a la ley y a la Constitución, sobre todo”.
Cabe destacar que fue remitido a la Comisión de Asuntos Constitucionales, el Concurso Nº 57 para su posterior tratamiento, mientras que el resto, fue aprobado en disidencia, la posición de la caducidad.
Proyectos aprobados
Los legisladores ratificaron el decreto del Ejecutivo Provincial Nº 1.215, a través del que dispuso un incremento salarial del 12 por ciento para el Personal de Seguridad; y declararon ‘De Interés Provincial’ al ‘IV Encuentro Nacional de Poetas y Escritores’, denominado ‘Gente Amiga’, que se desarrollará desde hoy, hasta el domingo 10 del corriente mes, en Chepes.
También aprobaron el proyecto de ‘Declaración de Beneplácitom por el hallazgo del Ministerio de Defensa sobre los archivos originales de las Juntas Militares; por la iniciación del juicio oral y público por el asesinato de Monseñor Enrique Angelelli; y por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la declaración de ‘Constitucionalidad’ de la Ley Nacional Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
También, se aprobaron distintos despachos de comisión. En primer término, de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia, Peticiones, Poderes y Reglamento, se aprobó el proyecto de ley que prorroga el convenio de subsidio de tasa de interés, línea de crédito para la reactivación productiva, celebrado entre el Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones; de la Comisión de Legislación General y Asuntos Municipales, se aprobó un proyecto de ley, mediante el cual se crea el Consejo Profesional de Ciencias Criminalísticas; y de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Trabajo; se sancionó con fuerza de ley, el proyecto que crea en el ámbito del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, el “Registro Único Provincial de Cesanteados Políticos o Gremiales”.
Declaraciones enfrentadas
Luis Orquera
Como ex representante de la Cámara, en el Consejo de la Magistratura, el diputado Luis Orquera, en relación a los exámenes, comentó que “fueron transparentes, públicos, se respetaron todas las normas. Fue masivo por la cantidad de cargos que se requerían”.
Resaltó que “no puedo ser juez y parte, yo voté en los exámenes por los jueces, y por eso, no puedo participar en el bloque de esa misma situación, porque no corresponde”. Agregó que “los exámenes llevaron mucho tiempo tomarlos, había jornadas que terminábamos a la una de la madrugada, y no deja de ser una molestia para el que concursó, tener que volver a hacerlo”.
Judit Díaz Bazán
La ex integrante del Consejo de la Magistratura, destacó que “en tiempo y forma se envió a la Cámara de Diputados la terna correspondiente con los máximos puntajes. La decisión del bloque mayoritario, fue dar de baja a los concursos”, y agregó que “el plazo se venció el 3 de octubre, y los el pliego ingresó el 30 de septiembre, así que los términos están cubiertos”.
“No nos queda más que la sospecha que son decisiones políticas, de volver a la vieja práctica, donde los jueces son designados en un despacho político de turno”, destacó la legisladora. Además, sostuvo que “me parece una falta al respeto de la gente que estuvo estudiando años, a la calificación, al tiempo invertido en esto; para que después, por una decisión política, lo dejan vacante”, y agregó que “la gente que alcanzó el puntaje correspondiente, tiene todo el derecho a reclamar”.
Mario Guzmán Soria
El presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, ante la declaración de caducidad de los concursos para cubrir cargo de juez, expresó que “la Cámara está de acuerdo con lo que dice la Constitución, porque el artículo 154, establece que nosotros somos competentes durante 120 días, después de eso, no podemos designar a ningún juez”.
“Creo que cuando hay una norma que impone una obligación hay que cumplirla, y son las reglas de juego que tenemos en este sistema democrático, y más en la transparencia que debe tener la designación de un juez que va a impartir justicia”, expresó; y agregó que “tenemos que hacer las cosas bien y como corresponde”.
En cuanto a cómo se continuará con la designación, contó que “hay que hacer otra convocatoria. Es repetir el procedimiento, pero dentro de los 120 días”.
Sobre la posibilidad de que los concursados realicen presentaciones judiciales, expresó que “en mi opinión, actuamos conforme a la Constitución, y supongamos una hipótesis: si violamos la Constitución y designamos los jueces, ¿no podríamos tener planteos con mayor asidero?”.
Finalmente, dijo que “me siento muy tranquilo, porque levanté la mano para votar por el 154 de la Constitución”».