«La Corte reclama por vacantes y el gobierno apura los concursos»
Nota publicada por el diario UNO de Santa Fe el 29 de abril de 2013
«Mientras camina el nuevo sistema de Justicia Penal, el máximo tribunal de la provincia solicitó que se cubran los cargos que hacen falta en distintas circunscripciones y en todos los fueros
Corte Suprema de la provincia pidió al gobierno resolver a la brevedad el “alto” número de vacantes en los distintos fueros y circunscripciones. Para el máximo órgano de Justicia y también para el Colegio de Abogados de Santa Fe el problema es mayor al expresado por el Consejo de la Magistratura, ya que suman en la estadística a los juzgados que hoy están dirigidos por subrogantes.
En la última reunión del Comité de Gestión de Conclusión de Causa –de la que intervienen representantes de los tres poderes del Estado– volvieron a aparecer las diferencias entre la Corte y la Casa Gris respecto de cuántas y cuáles son las vacantes más prioritarias que se deben cubrir. Para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe los cargos nuevos, los subrogados y los que están cubiertos, aunque en inminente jubilación no son vacantes reales.
Por ejemplo, en la circunscripción Santa Fe hay concursos para 18 cargos de camaristas y jueces que están en trámite –en seis existen subrogantes– y otros concursos más a punto de ser iniciados para 11 cargos (se deben sortear los jurados). En la segunda circunscripción, Rosario, hay una selección en trámite para 21 cargos –en 12 juzgados existen subrogantes– y uno más se abrirá próximamente para seis cargos.
En la circunscripción Venado Tuerto hay cuatro cargos concursados en trámite –en dos juzgados hay subrogantes– y uno para iniciarse con el objetivo de sumar tres jueces más. En la cuarta circunscripción, Reconquista, hay trámites en marcha para ocho magistrados –una subrogancia– y uno por iniciarse. Y en la quinta circunscripción, Rafaela, se concursaron seis cargos –en dos hay subrogancias– y otros cuatro cargos esperan el mismo camino.
De acuerdo a datos oficiales de la Dirección Provincial del Consejo de la Magistratura y Jueces Comunitarios, durante 2013 y hasta la fecha finalizaron 11 concursos para 36 cargos de magistrados y un concurso para 20 cargos de jueces comunitarios. A su vez, se informa que el total de cargos a cubrir es de 267 funcionarios: 82 magistrados, 77 fiscales y defensores y 109 jueces comunitarios.
Sobre los cargos a cubrir de magistrados, dos son futuras vacantes porque los magistrados empezaron a tramitar la jubilación, 25 son vacantes cubiertas por subrogantes, 35 de juzgados que no tienen ni jueces ni subrogantes, y otros 20 que corresponden a cargos nuevos. Además, hoy en trámite hay un total de 34 concursos: 21 de magistrados y 13 defensores y fiscales; siendo el total de cargos en concurso 122: 45 magistrados y 77 defensores y fiscales.
Otro detalle a tener en cuenta en este tema es que de los concursos, 17 son para 36 cargos de magistrados de primera instancia; cuatro concursos para nueve cargos de magistrados de segunda instancia; uno para un cargo de fiscal regional (Venado Tuerto); y uno para un cargo de fiscal. También, hay un concurso para un cargo de defensor público, cinco concursos para 48 cargos de fiscal adjunto y cinco concursos para 26 cargos de defensor público adjunto.
Divergencias institucionales
Dentro de las mayores preocupaciones esbozadas por los ministros de la Corte Suprema están las vacantes de la circunscripción Santa Fe, aunque la información oficial es que el 50 por ciento de esas disponibilidades se produjeron por jubilaciones o ascensos en el último año. Desde el Ejecutivo también explicaron que un cargo nuevo –que crea la Legislatura– no puede ser un dato negativo sino que debe ser visto como el trabajo conjunto para dotar de mayores recursos al servicio de Justicia.
Además, una cuestión menos numérica y más estructural respecto de las vacantes es cómo analizan el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial dónde está la urgencia en cuanto a los cargos que faltan cubrir en la provincia. A tal fin, la Corte Suprema de Justicia se comprometió a enviarle una acordada al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, en la que hará un recuento con los cargos más necesarios para cada una de las circunscripciones y fueros.
En el gobierno reconocen que hay diferentes perspectivas con la Justicia y otros actores en cuanto a las necesidades de orden público y general sobre qué vacantes cubrir de manera inmediata. Por caso, no avalan la postura del Colegio de Abogados de Santa Fe por considerar que se trata de un reclamo corporativo. Lisa y llanamente, hoy las urgencias del Ejecutivo (y por ende de la sociedad), pasan por el fuero penal y en especial por el sistema procesal penal.
O sea, la Casa Gris quiere darle más fiscales al Ministerio Público de la Acusación y defensores para el Servicio Público Provincial, mientras que considera que el colegio profesional centra más su atención en las vacantes de los fuero civil y comercial. “Es allí donde se generan honorarios”, dijo una fuente oficial en off al consultarlo sobre esa diferencia. A todo esto, se debe agregar el inminente llamado a concurso para 35 cargos de jueces comunitarios (del 19 al 30 de mayo).
En el Consejo de la Magistratura hay expectativa de que sean muchos los interesados que se acerquen a concursar, lo que también redundaría en una mayor legitimación del sistema. Es decir, en la cantidad de personas que deciden participar, someterse a las reglas de un concurso, incluso en reiteradas oportunidades. De hecho, en el último concurso de fiscales y defensores (77 cargos) se registraron 1.044 inscriptos y en la última inscripción para concursos de magistrados, sobre seis cargos, se anotaron 187 personas.»
————————————————————————————————————————————————
Ver descripción y análisis del sistema de Concursos de Santa Fe, y propuestas para su reforma acá